(Free Press Release) En España circulan actualmente más de 31 millones de vehÃculos, según los datos de la Dirección General de Tráfico. Si como promedio cada usuario lava su vehÃculo una vez al mes, anualmente se emplean cerca de 57.000 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para limpiar todo el parque móvil nacional. El uso de esta cantidad tan enorme de agua, que equivale a la capacidad de todos los embalses españoles (55.000 hm3) se debe a que la mayorÃa de los sistemas que se utilizan para lavar coches son muy ineficientes.
Con el fin de paliar este consumo insostenible de agua se acaba de crear ANCELAVE, la Asociación Nacional de Empresas de Lavado Ecológico. Esta entidad agrupa a más de 30 centros de lavado ecológico de toda España que prestan sus servicios mediante sistemas capaces de limpiar integralmente un vehÃculo empleando sólo 4 litros de agua.
En comparación, los túneles de lavado gastan hasta 120 litros por servicio de limpieza, los auto-lavados consumen de 70 a 80 litros y los lavados a mano con cubos, mangueras o hidrolimpiadoras emplean 250 litros por vehÃculo, según las mediciones realizadas por ANCELAVE. Además, la calidad en los acabados que ofrecen estos sistemas es inferior a la de un lavado ecológico, ya que el servicio lo hace una máquina.
En este sentido, los lavaderos convencionales no generan prácticamente empleo, mientras que en cada centro de lavado ecológico de España, según señala ANCELAVE, trabajan una media de 3 personas. En muchos casos los empleados pertenecen a colectivos en riesgo de exclusión social como parados de larga duración o inmigrantes.
ANCELAVE nace con un ambicioso programa que recoge los siguientes objetivos:
-Impulsar una ley que regule el sector del lavado ecológico de vehÃculos a nivel nacional, para lo cual mantiene contactos con los principales partidos.
-Velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales existentes sobre el lavado de vehÃculos y promulgar normativas en los municipios que no las tienen.
-Denunciar a los centros de lavado que se atribuyan falsamente la etiqueta de “ecológicos†cuando sus métodos de trabajo no son realmente sostenibles.
-Promover campañas para informar y sensibilizar a los ciudadanos sobre el lavado ecológico de vehÃculos, en colaboración con la Administración Pública.
-Asesorar a los Asociados y a los emprendedores que trabajan en este sector para impulsar su desarrollo, la actividad económica y la creación de empleo.
Según señala Javier Mérida, Presidente de ANCELAVE, la creación de una asociación de este tipo era necesaria para poner al dÃa el sector español del lavado de vehÃculos:
“No podemos olvidar que España, a pesar de tener un clima seco, está a la cabeza de Europa en consumo de agua. Y que hasta el 75% de esta agua se derrocha debido a un uso inapropiado, por ejemplo, lavar vehÃculos utilizando sistemas poco eficientes que desperdician una enorme cantidad de agua y además contaminan el medio ambiente al verter productos quÃmicos al alcantarillado público. Es imprescindible promover el uso de tecnologÃas de limpieza más eficientes y regular un sector donde se equipara de forma injusta a los centros de lavado ecológico con empresas mucho más ineficientes y contaminantes. Por ese motivo, desde ANCELAVE estamos ultimando un proyecto de ley para regular este sector que presentaremos en breve al Congreso de los Diputados.â€
ANCELAVE acaba de poner en marcha un sitio web (www.ancelave.es) donde se ofrece información sobre la Asociación, sus actividades, los beneficios y requisitos para los Asociados y noticias acerca del sector del lavado ecológico. También cuenta con un boletÃn gratuito al que pueden suscribirse todas las personas interesadas en este sector.
Acerca de ANCELAVE
ANCELAVE (Asociación Nacional de Centros de Lavado Ecológico) ha sido creada con el objetivo de agrupar y apoyar a las empresas que operan en España ofreciendo los denominados servicios de limpieza ecológica de vehÃculos. Actualmente agrupa a más de 30 centros de lavado ecológico de vehÃculos en toda España que son importantes generadores de empleo, I+D y actividad económica en las zonas en las que operan. Está inscrita con el número 5697 en el Registro Nacional de Asociaciones de Madrid.
Más información en www.ancelave.es
Datos de contacto
Javier Mérida
Presidente de ANCELAVE
E-mail: [email protected]
Teléfono: 902 310 300
Web: www.ancelave.es
Check out those popular press releases
Trending
- India’s Rayat-Bahra University Now Delivers Eton College Canada’s Study Programs
- Collabion’s Pyramid 3D Custom Visual Lets Users Visualize Data
- Ex-Chelsea player Leon Knight Launches Into The Men’s Fashion Industry
- Thriller — Terrorists Chase Tourists
- MiniFactory & SCiNet Corporation: potentes sistemas de mini-producción en contenedores
Popular
- Ex-Chelsea player Leon Knight Launches Into The Men’s Fashion Industry
- Six Star Replicas The most preferred replica handbags store
- Columbus Key Replacement Now Serves Jeep Transponder Key Replacement
- Advanced Spinal Fusion Surgery – What to expect after the surgery
- World’s First Virtual 2 days live event with 4000